Como el tomillo, esta hierba aromática mediterránea se utiliza para cocinar y igualmente como planta medicinal en infusión. La Agencia Europea del Medicamento indica su uso para el alivio de infecciones de la cavidad oral.
No hace milagros, claro está, pero sus cualidades son avaladas por el bienestar que hace reparar a las personas que lo consumen. ¿Lo mejor? Es tan popularizado que el té verde suele encontrarse en todos los cafés y restaurantes de todo el mundo.
Esta bebida ayuda a apoyar el equilibrio electrolítico y favorece la hidratación natural del cuerpo.
Aguas con frutas cítricas: Agregar rodajas de limón, naranja o pomelo al agua proporciona un impulso extra de vitamina C.
En este contexto, las aguas e infusiones frutales y naturales emergen como alternativas refrescantes y deliciosas que no solo satisfacen nuestra sed, sino que todavía aportan un sinfín de beneficios a nuestro organismo.
En este sentido, aunque existe una muy amplia variedad disponible a continuación os dejamos con algunas de las más habituales.
La digestión es el proceso de transformación de los alimentos que ingerimos en pequeñFigura partículas que puedan ser asimiladas por nuestro organismo para hacer posibles todas sus innumerables funciones.
) tiene su origen en Asia y su raíz se ha estado utilizando desde hace siglos por sus propiedades medicinales, para respaldar:
¿Te sientes pesado después de una comida copiosa? ¿Sufres de molestias estomacales con frecuencia? Las infusiones digestivas podrían ser tu partidario valentísimo para aliviar estos malestares.
Las infusiones de hibisco son populares en la medicina tradicional como remedio natural que promueve el bienestar Militar. Esta infusión contiene altas concentraciones de vitamina C que pueden ayudar al doctrina inmunológico y a combatir el resfriado popular.
Cerca del 80% de las personas ha experimentado una respuesta breve y punzante al consumir algo muy frío, una reacción que no solo es común, sino que incluso puede ofrecer información valiosa sobre el funcionamiento cerebral y la salud neurológica
Pues porque el jengibre tiene muchas propiedades para la salud. Entre ellas, encontramos las que estimulan el páncreas, lo que permite mejorar la producción de enzimas que a su momento, estas favorecen a la digestión de los here alimentos que se consumen.
Una infusión digestiva es aquella mezcla de hierba o planta con agua caliente y que sirve para aliviar problemas estomacales y ayudar a hacer mejor la digestión después de una comida pesada.
Las infusiones digestivas se elaboran con plantas medicinales que, por sus propiedades, ayudan a aligerar la digestión y favorecen el tratamiento de molestias gastrointestinales.